¿Cómo afrontar el choque de altas temperaturas generado por el tratamiento térmico de los bloques terminales?

Años de experiencia en el tratamiento térmico de terminales permiten que la superficie del núcleo del contactor se engrase o se engrase después de un período de uso. La grasa antioxidante para la superficie del núcleo se limpia fácilmente. Los requisitos de la superficie del núcleo deben ser planos, pero no demasiado ligeros, ya que de lo contrario podrían causar una liberación retardada. Durante el proceso de ensamblaje, el terminal debe soportar la alta temperatura de la zona de precalentamiento y la temperatura transmitida al cuerpo del terminal mediante soldadura por ola. La soldadura no debe afectar al terminal y debe ser fácil de retirar sin dejar residuos. A continuación, le presentamos las cuatro recomendaciones para el tratamiento térmico de terminales generado por el choque térmico.

Primero: Todo el proceso de ensamblaje debe poder limpiarse con agua. La temperatura de precalentamiento suele alcanzar los 100 °C o más; no es raro que la temperatura de la onda alcance los 280 °C.

Segundo: Los pines de soldadura perforados deben estar posicionados con precisión, tener el tamaño adecuado, estar equilibrados en su colocación y tener buena soldabilidad, lo que facilita la inserción y la soldadura.

Tercero: Durante todo el proceso de ensamblaje, es necesario resistir el impacto de las altas temperaturas generadas por el tratamiento térmico. En la soldadura, se utilizan principalmente precalentamiento por infrarrojos y por convección para conducir el calor a la interfaz entre la clavija de soldadura y la placa de estaño, fundiendo así la pasta de soldadura. La baja resistencia de contacto reduce el rendimiento de la soldadura por fusión, y al arrancar el motor o producirse un cortocircuito en la línea, se requiere una alta corriente para establecer el contacto.

Cuarto: La soldadura del cabezal no se puede soltar, lo que facilita la fusión de la soldadura con contactos de plata pura. El contacto principal del contactor de CA debe seleccionarse con una aleación a base de plata con alta resistencia a la soldadura por fusión, como el hierro plateado, el níquel plateado, etc.

Quinto: En los enlaces de comunicación (transmisión) de fibra óptica, para lograr diferentes módulos, equipos y sistemas que requieren una conexión flexible, es necesario contar con fibra óptica entre los dispositivos extraíbles conectados. De esta manera, la trayectoria óptica se puede transmitir según el canal requerido y cumplir con los requisitos y propósitos deseados. Esta función se denomina conector. El bloque terminal de plástico es la unión de precisión entre los dos extremos de la fibra óptica. Este bloque permite un mayor acoplamiento de la energía luminosa de la fibra óptica con la fibra receptora, minimizando su intervención en el enlace óptico y el impacto en el sistema. Este es el requisito básico de los conectores de fibra óptica.


Hora de publicación: 10 de junio de 2021